Si entendemos por economía al gran conector de las personas en todas nuestras interdependencias las unas con las otras y con la Naturaleza, en un momento de la historia que se reconoce de cambio sistémico, de crisis medioambiental, social y económica, en donde el uso de las tecnologías d ...
[VIDEO] CLAUDIO NARANJO. Acerca de BioEcon: "Esta idea de que la economía sirva a que las personas sean ...
BioEcon es el nombre que se ha dado a una experiencia relacional en tiempo presente creada por cada una de las personas que participan de ella de acuerdo a su actividad voluntaria. Por eso, somos todos los que damos y recibimos, creamos y ...
BioEcon es un entorno de prácticas para quienes desean capacitarse en la creación de comunidades, redes de apoyo mutuo, y en una economía que toma a la Naturaleza como fuente de inspiración para encontrar soluciones a los sistemas ...
BioEcon es un proyecto para re-pensar y experimentar activamente qué formas de relaciones humanas buscamos, ...
¿POR QUÉ UTILIZAR BIOECON? (qué dicen sus usuarios) "Porque nos ayuda a salir del encierro ...
BioEcon busca aportar herramientas para crear nuevas formas de colaboración que no disocien el trabajo de la vida, la ...
Personas que utilizan BioEcon en distintos lugares del mundo lo explican desde su perspectiva y experiencia: - la ...
Una economía para quitarle el poder al ego y descubrir la abundancia que surge al ofrecer, poniendo la ...
"Bioecon genera mecanismos en los que la actividad creativa de las personas puede reunirse, ya sean individuos o colectivos, ...
BioEcon es a su vez una herramienta auto-educativa en - el trabajo colaborativo - la realización de las ideas - la fuerza de voluntad - el ingenio - la capacidad de trascender los propios límites - la corrección y mejora en ...